Evita Perón

20.02.2021

Eva Duarte de Perón, llamada Evita Perón; Los Toldos, Argentina, 1919 - Buenos Aires, 1952. 

Vivió pobremente en su pueblo natal hasta que a los dieciséis años huyó a Buenos Aires. En la capital argentina trabajó como actriz en pequeños locales y en la radio. Conoció al coronel Juan Domingo Perón, con quien inició una relación íntima y se casó en 1945. 

Perón se presentó a las elecciones de febrero de 1946 y obtuvo un rotundo triunfo. A pesar de la popularidad de que gozaba, ella no aceptó ningún cargo oficial y prefirió impulsar una política social desde la presidencia de una fundación que llevaba su nombre. Financiada con fondos públicos, la Fundación Eva Perón repartió ayudas sociales a los más necesitados. Creó hospitales, hogares para ancianos y madres solteras, dos policlínicos, escuelas e incluso una Ciudad Infantil. Durante el año, brindaba asistencia a los necesitados y organizaba torneos deportivos infantiles y juveniles.

En 1947 realizó una extensa gira internacional con el objetivo de presentar la posición exterior argentina y promover la firma de acuerdos comerciales y políticos. Además, la ayuda solidaria a más de treinta países le valió a Evita el reconocimiento a nivel internacional, siendo condecorada por diecisiete países.

Pero la singularidad de Evita y su empatía por el pueblo más vulnerable la convirtió en una líder política amada por millones de sus compatriotas, en especial por los 'descamisados', como se le conocía en aquella época al proletariado argentino. 

Evita, como habían comenzado a llamarla las clases populares, se convirtió en el rostro humano del régimen y en el enlace del presidente con las organizaciones obreras, principalmente la Confederación General del Trabajo (CGT). Su particular preocupación por la situación de la mujer la llevó a fundar en 1949 el Partido Peronista Femenino y a promover desde él medidas orientadas a una mejor integración de la mujer en el mercado laboral. Así logró que para las elecciones de 1951, las mujeres votaran por primera vez en la historia de su país.

Eva Perón falleció el 26 de julio de 1952, con tan sólo 33 años y sin dejar hijos, por ocasión de un cáncer de útero. El dolor popular no la abandonó en un velatorio que duró más de 15 días, y no la abandonaría jamás. En el imaginario popular, Evita se convirtió para muchos en una especie de santa patrona.  

© 2019 El Blog de Miriam Torres. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar