Hatshepsut
Esta reina fue de las primeras en coronarse (entre el año 1479 a.C-1457 a.C.) y como muchas mujeres a lo largo de las historia sus sucesores trataron de borrar su huella, aunque no lo consiguieron.

Esta mujer era hija del faraón Tutmosis I y de Ahmose. La razón por la que llegó al poder en una cultura donde el máximo poder era el faraón (representación del dios pues llevaba su sangre divina), se debe a que sus dos hermanos murieron demasiado jóvenes y el tercero era el heredero al trono. En aquella época era algo normal casarse entre familiares por lo que nuestra joven protagonista se caso con él.

Sin embargo, su esposo moriría sin tener hijos con ella, por lo que dejó como heredero al trono a un hijo que tuvo con otra mujer. Pero como este era demasiado joven, Hatshepsut actuaría como regente (durante 10 años), colocándose así con la Doble Corona de Egipto.

- Reinó con inteligencia y diplomacia (sus armas principales).
- Estableció vínculos con el culto para finalizar con el veto a las mujeres.
- Hija de Amón, lo que le da aún más derechos legales.
- Sufrió 6 conflictos militares.
- Su reinado se caracterizó por la paz y las obras públicas (mejorando así las ciudades de su reino).
